#Cadenómetro | 13 noviembre 2015
Información completa en el caden-ó-metro

por Andrés Cañizález
Ocurrió hace un año pero el asunto tiene plena vigencia. El año pasado, Lorenzo Mendoza (Empresas Polar) le pidió al presidente Nicolás Maduro que tomara las acciones necesarias para reactivar la producción nacional y que se dejara del “bla, bla, bla”. ... ver más

Por Agencias – Aporrea.org
El Ministerio Público (Fiscalía General de la República) mediante oficio del 22 de mayo de 2017 dirigido al presidente de Venezolana de Televisión, Ernesto Villegas, solicita que en un lapso de 48 HORAS remita a Fiscalía una copia del programa del 26 de agosto de 2016. ... ver más

Por Luz Mely Reyes
Los canales venezolanos de televisión han prácticamente invisibilizado las manifestaciones en Venezuela, la represión y peor aún, ni siquiera han establecido una agenda que les permita disimular la autocensura. Es sabido que esto puede responder a las amenazas y los aprendizajes de lo que el gobierno puede hacer. ... ver más

Por Andrés Cañizález
A mediados del año 2013, como bien lo ha recordado Edgard Gutiérrez, sostuvimos en una presentación del Grupo Jirahara que el cambio político democrático en Venezuela no iba a ser televisado. No se trataba de un ejercicio especulativo. Se iniciaba el gobierno de Nicolás Maduro en aquel momento, pero ya era notorio el nuevo esquema oficial en materia de medios y comunicación: hegemonía y control. ... ver más

El uso del mecanismo de las cadenas de radio y televisión en Venezuela está estrechamente vinculado a la situación política. En períodos de crisis, sean puntuales o prolongadas, aumenta el número de horas en las que el presidente emite un mensaje único de obligatoria transmisión por todo el sistema de radio y televisión del país. ... ver más
#AbusoPoder | 9 noviembre 2016 
En cuestión de cuatro semanas tuvimos, en Venezuela, hechos concretos que evidencian cómo opera en la vida política cotidiana el modelo de comunicación, que para el chavismo significa potenciar la voz oficial e invisibilizar al adversario. Hace ya algunos años mi mentor Marcelino Bisbal, para un libro en el que tuve honor de participar, logró sintetizar en qué consistía esta estrategia oficial: hegemonía y control comunicacional. ... ver más

El hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro ha demandado a ‘The Wall Street Journal’ por atentar contra su honor. Entablar juicios penales ha sido la estratagema favorita de quienes se han ganado con sus desmanes la atención de la prensa
El capitán Diosdado Cabello, hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro, y notorio por hallarse en la lista de los capos del narcotráfico global más buscados por la DEA, ha demandado al diario Wall Street Journal por difamación. ... ver más

La crisis en Venezuela es imposible de esconder. Las colas para conseguir alimentos, la escasez de medicamentos, los cortes de luz, el problema del acceso al agua y la inflación galopante son evidentes.
Pero si uno llega al país y mira la televisión estatal la historia parece otra. ... ver más

Hace algunos meses el principal empresario privado de Venezuela, Lorenzo Mendoza (Empresas Polar) le pidió al presidente Nicolás Maduro que tomara las acciones necesarias para reactivar la producción nacional y que se dejara del “bla, bla, bla”. No fue una ocurrencia de Mendoza ni una crítica al azar. ... ver más

De 51 transmisiones obligatorias entre enero y mayo, 19 se basaron en desacreditar decisiones del Parlamento, dominado por la oposición, y 21 en difundir medidas de ataque a la crisis
De enero a mayo de este año el presidente Nicolás Maduro encadenó a los medios de comunicación social, en vivo y en directo, en 51 ocasiones durante
81 horas y 48 minutos. ... ver más
|
Otros trabajando para elecciones justas y una democracia verdadera:

         
|